Resumen de la justificación
El complejo de áreas propuesta, La Reserva Provincial de Flora y Fauna Acambuco (RPFF Acambuco) y la zona que incluye la ruta de acceso a la misma y sus zonas aledañas, conocida como “Piquirenda”, constituyen una porción representativa de la región de Yungas en el noroeste de Argentina, prácticamente en el límite con el país vecino de Bolivia. En conjunto contienen una importante diversidad de especies de murciélagos entre las cuales hay especies de valor de conservación nacional. Esta región alberga un 31% (19 especies) del total de las especies citadas para Argentina (Criterio 3). Tres de ellas han sido categorizadas como Vulnerables (Anoura caudifer, Pygoderma bilabiatum y Sturnira oporaphilum) y tres como Casi Amenazadas (Artibeus planirostris, Histiotus laephotis y Cynomops planirostris)(Criterio 1).
Es destacable que la Reserva de Acambuco se encuentra situada en la región fitogeográfica de las Yungas, uno de los biomas más diversos del país y a la vez uno de los más amenazados por la transformación y pérdida de hábitat debido a actividades económicas humanas.
Puntualmente, dentro de la Reserva, existe una población humana con actividades productivas crecientes, que vive allí desde antes de su creación. Los alrededores de la Reserva están sometidos a una intensa actividad petrolera y la red caminera de acceso es mantenida para esta actividad. Sin embargo, el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de la Provincia de Salta, a través de la Dirección General de Conservación de Áreas Protegidas, se encarga de asegurar el control y vigilancia para el funcionamiento del área protegida.
Ubicación del área
La zona está integrada por la Reserva de Acambuco y zonas aledañas, entre las localidades de Piquirenda Viejo y Acambuco a lo largo de la ruta provincial 46. La Reserva Provincial de Flora y Fauna Acambuco (22° 09’S, 63° 54’W) se encuentra ubicada en el Municipio de Aguaray, Departamento General San Martín, en el extremo norte de la Provincia de Salta (en rojo en la figura). La localidad más cercana es Piquirenda, ubicada casi en la unión de la rutas 46 y la Ruta Nacional 34, donde se inicia la zona propuesta. La zona aledaña que incluye zonas sin protección en torno a la ruta de acceso está marca de amarillo en la figura.
Actores involucrados
Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de la Provincia de Salta a través de la Dirección General de Conservación de Áreas Protegidas. Esta tiene la función de prever el funcionamiento, control y vigilancia en todas las áreas protegías así como propiciar actividades de investigación y/o conservación que favorezcan la correcta implementación del área protegida. La Dirección ha facilitado y apoyado las actividades de investigación en murciélagos brindando albergue y apoyo del personal guardaparque asignado.
Pobladores y docentes locales y alumnos de escuelas del valle han mostrado interés en las investigaciones y manifestaron su apoyo a los proyectos con lo cual están garantizadas la participación y colaboración en acciones conjuntas de conservación que beneficien a la comunidad.
Pan American Energy es una empresa de exploración y producción de hidrocarburos, con presencia en Argentina, Bolivia y Chile. Esta empresa está extrayendo petróleo en las inmediaciones del área protegida y se encarga del mantenimiento de los caminos de acceso. También ha demostrado interés en acciones de conservación en el área de Acambuco aportando fondos para la consecución de equipamiento para los guardaparques y donación de dinero para publicaciones y folletería de difusión y promoción del área. Se espera que el vínculo con esta empresa pueda fortalecer acciones conjuntas destinadas a la conservación de murciélagos de la Reserva.
Responsables del Seguimiento: PCMA Salta