Resumen de la Justificación
La Calera es una ciudad de origen minero, ubicada en el piedemonte oriental de las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba. Desde 1930 comenzaron a gestarse allí grandes cambios en la fisonomía del paisaje, debido el impulso que tuvo la actividad minera. A lo largo del tiempo existieron diversas cementeras encargadas de explotar la caliza y en la actualidad algunas continúan trabajando. Entre ellas la Cantera Dumesnil S. A. En este predio existen viejas galerías en desuso que con el tiempo se transformaron en un refugio apropiado para albergar miles y quizás millones de murciélagos de la especie Tadarida brasiliensis que son las que se protegen con este SICOM.
Actores Involucrados
Los actores involucrados directamente son los propietarios de la Cantera Dumesnil; los pobladores comprometidos con la causa que brindan información sobre los movimientos que se realizan dentro de la Cantera y en la ciudad de La Calera. También los periodistas locales que difunden la realidad de los murciélagos, dando a conocer este maravilloso refugio y la importancia que tiene su preservación, la Arquitecta Inés Contrera, asesora de la Legisladora Olga Rista, quién presentara un proyecto ante la Comisión de Ambiente de la Provincia de Córdoba, para declarar el refugio como Área de Importancia Natural Protegida y finalmente el PCMA Córdoba.
Responsables del Seguimiento: PCMA Córdoba