Resumen de la justificación
El Parque Provincial Potrero de Yala constituye una de las áreas protegidas a nivel provincial y toda la zona se incluye en la Reserva de la Biosfera de las Yungas. Cuenta con un plan de manejo en elaboración y protección a largo plazo. Alberga especies migratorias de murciélagos, algunas categorizadas a nivel nacional como con Datos Deficientes, Casi Amenazadas y una de ellas (Pygoderma bilabiatum) se encuentra es estado Vulnerable. Entre las especies migratorias se encuentran Tadarida brasiliensis, Lasiurus cinereus y L. blossevillii, entre las de estado Casi Amenazada se encuentran Artibeus planirostris y Myotis keaysi y con Datos Deficientes se ha registrado a Eptesicus chiriquinus. El Parque se determinó como nueva localidad de registro – la segunda para el país- para E. chiriquinus y es hasta el momento es la única área protegida donde se ha registrado.
Además cabe mencionar que el área cuenta con una riqueza específica importante albergando 13 especies distribuidas en 3 tres familias: Phyllostomidae, Vespertilionidae y Molossidae. Esta riqueza representa el 23% del total las especies del país.
Actores involucrados
El Parque presenta una comunidad de pobladores locales e instalaciones gubernamentales como una estación de piscicultura y un centro de interpretación y un hotel. El manejo administrativo del Parque hasta el 2013 se halla en manos de la Fundación Pro-Yungas mediante un convenio firmado con el Gobierno de la Provincia.
La Dirección de Biodiversidad dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental del Gobierno de la Provincia de Jujuy tiene la responsabilidad de cumplir con la normativa vigente en cuanto a la implementación de áreas protegidas en la provincia así como de favorecer acciones de investigación que otorguen información para su correcto funcionamiento.
Personas que moran en el Parque: dentro del parque viven diferentes familias de pobladores en forma permanente dedicados a la ganadería extensiva de ganado mayor y menor.
Hotel Lagunas de Yala: administración fue cedida en concesión a un privado.
Responsables del Seguimiento: PCMA Jujuy